搜索
西班牙华人网 首页 头条 西班牙 查看内容

面对房屋的霸占者该怎么办?

2020-8-15 23:38| 发布者:bbstest| 查看:456| 评论:0

摘要:La ocupación violenta de inmueblesEsta noticia viene al hilo de otra que publicamos hace unas semanas respecto de las ocupaciones “pacíficas” de inmuebles; hoy trataremos las ocupaciones llamadas ...




La ocupación violenta de inmuebles
Esta noticia viene al hilo de otra que publicamos hace unas semanas respecto de las ocupaciones “pacíficas” de inmuebles; hoy trataremos las ocupaciones llamadas “violentas”.
Los delitos que más han crecido porcentualmente durante los años de la crisis económica en España (2008-2013) fueron, precisamente, las ocupaciones de edificios y viviendas, que crecieron un 168% respecto del año 2008, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, pasando de 622 condenas entonces, a 1.669.
Entrando en materia, el artículo 245 del Código Penal castiga con penas de prisión de 1 a 2 años al que use violencia o intimidación para ocupar un inmueble ajeno. Además, se castigarán independientemente los actos de violencia o intimidación que se usen para cometer el delito.
Pongamos como ejemplo un caso que tuvimos en el despacho:
Un señor vuelve a su casa a altas horas de la madrugada, y mientras se encuentra abriendo la puerta con la llave, alguien se acerca a él por detrás, lo empuja, empieza a golpearlo hasta dejarle inconsciente y entra en la casa, aprovechando que las llaves estaban en la cerradura.
El asaltante se encerró dentro de casa, bajó las persianas y cerró las persianas.
Un transeúnte que pasaba por allí vio al señor en el suelo y llamó a la ambulancia; fue trasladado al hospital y allí se le diagnosticaron heridas de diversa consideración, incluyendo una costilla rota.
Hay que tener en cuenta que la policía únicamente puede actuar cuando esté presenciando la comisión del delito o cuando justamente se acabe de cometer.
En este caso, pese a que el señor acudió a comisaría al salir del hospital, la policía le informó que no podían hacer nada más que recoger la denuncia, porque ya habían pasado varias horas desde que el extraño se encerró en su casa.
Así pues, el señor se puso en contacto con nosotros, buscando asesoramiento legal para recuperar su casa.
Lo primero que hicimos fue acompañar al cliente nuevamente a comisaría, para ampliar la denuncia, aportando todos los datos que fue posible recopilar y que no pudo dar en el momento de la denuncia inicial (aspecto del asaltante, fotos de la vivienda con las luces, puertas y ventanas cerradas, parte de lesiones).
Acto seguido, la policía se dirigió al inmueble, a intentar comunicarse con el ocupante, lo que no pudo ser posible dado que éste no abría la puerta.
Por ello, el cliente recabó ayuda de los vecinos, para que le ayudasen a identificar a qué horas este señor salía y entraba del inmueble (con una llave nueva puesto que había cambiado la cerradura); y de esta forma pudo crearse un patrón de horarios.
Cuando la denuncia llegó al juzgado y empezó el procedimiento judicial, aportamos al juzgado datos más concretos sobre la identidad y hábitos del ocupante, de forma que el juzgado pudo mandar a la policía en los horarios en que sabía que lo encontrarían saliendo o entrando en casa, y le entregaron la citación judicial para que acudiese a declarar.
Evidentemente el ocupante no apareció ni siquiera el día del juicio, por lo que el juzgado acordó su busca y captura, es decir, envió a la policía al inmueble para detenerlo y enviarlo a prisión por no haber comparecido a ninguno de los llamamientos judiciales, de forma que así sí pudiera estar disponible para la celebración del juicio.
Celebrado el juicio, el asaltante fue condenado a un total de 3 años de prisión (2 años por la ocupación del inmueble y 1 año por las lesiones causadas al cliente), entrando pues en prisión (dado que la pena era superior a 2 años). Asimismo, conseguimos una indemnización al cliente por el importe de los desperfectos causados en su casa, además de por las lesiones sufridas.

来源:联合时报

路过

雷人

握手

鲜花

鸡蛋

最新评论